La facturación electrónica se ha convertido en un tema relevante en la actualidad, debido al gran impacto de la factura digital en la gestión de las empresas. Esta tecnología permite la emisión, recepción, almacenamiento y conservación de las facturas en formato electrónico, lo que implica un importante ahorro de costos y tiempo para las empresas, al mismo tiempo que ayuda a reducir el riesgo de errores y garantizar la transparencia en las transacciones comerciales.
Hay X claves a tener en cuenta respecto a la factura digital:
Marco normativo español
La facturación electrónica está regulada por una serie de normas y regulaciones que varían según el país. En España, la factura electrónica está regulada por el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, que establece las condiciones y requisitos para la utilización de la factura electrónica.
Obligaciones fiscales de la factura digital en España
Las empresas que utilizan la facturación electrónica deben cumplir con ciertas obligaciones fiscales:
- Emitir las facturas con una firma electrónica a través del sistema de facturación electrónic, y asegurándose siempre de que cumplan con los requisitos legalesa.
- Conservar las facturas electrónicas emitidas y recibidas durante un período de tiempo determinado, según lo establecido por la legislación fiscal.
- Proporcionar acceso a las facturas electrónicas emitidas y recibidas a las autoridades fiscales, en caso de requerirlo.
- Garantizar la integridad, autenticidad y disponibilidad de las facturas electrónicas emitidas y recibidas.
Tipos de archivos electrónicos
Una factura digital puede utilizar diferentes tipos de formatos electrónicos. Los más comunes son PDF, XML y EDI. El PDF es ampliamente utilizado, y permite la visualización de documentos en diferentes plataformas. El XML es un formato de archivo estructurado que permite el intercambio de información entre diferentes sistemas. Por su parte, el EDI se utiliza para intercambiar información de negocio entre empresas.
Integración de la facturación electrónica en los sistemas contables
La facturación electrónica se puede integrar fácilmente en los sistemas contables de una empresa. Al implementar la facturación electrónica, las empresas pueden reducir el tiempo y los costos asociados con la entrada manual de datos contables. Esta integración también permite generar informes de manera más eficiente y precisa. Para ello, es necesario contar con un software de facturación electrónica que permita generar, enviar y recibir facturas electrónicas de manera automática.
Ejemplo de software de facturación electrónica: FacturaE
FaturaE es un software de facturación electrónica de origen español. Se trata de una herramienta que ha sido diseñada para facilitar la gestión de facturación de las empresas, especialmente aquellas que tienen una gran cantidad de clientes y necesitan automatizar sus procesos contables.
Este software cuenta con una serie de funcionalidades muy útiles para la gestión de facturas electrónicas, como la creación y envío de facturas, la gestión de cobros y pagos, el control de gastos, la creación de presupuestos, la generación de informes y estadísticas, y la integración con otros sistemas contables.
Una de las principales ventajas de FaturaE es su facilidad de uso. El software ha sido diseñado para ser intuitivo y fácil de manejar, incluso para aquellas personas que no tienen experiencia previa en la gestión de facturación electrónica. Además, el soporte técnico de FaturaE es muy eficiente, lo que garantiza que cualquier problema técnico sea solucionado de manera rápida y eficaz.
En resumidas cuentas, la factura digital es una herramienta muy completa y fácil de usar que se adapta a las necesidades de cualquier empresa, ya sea grande o pequeña. Así, la gestión de facturas electrónicas se convierte en un proceso sencillo y eficiente, lo que se traduce en un importante ahorro de tiempo y recursos para la empresa.
En este artículo lo hemos querido simplificar al máximo, para que se entienda, pero en realidad, el asunto de las facturas electrónicas tiene muchos detalles a tener en cuenta, y hay que saber hacerlo bien para no cometer ninguna irregularidad fiscal.
En nuestra web Cursos Glorieta tenemos un completísimo Curso de factura digital de 30 horas con el que, por sólo 90€, podrás aprender todo lo que necesitas saber para llevar la contabilidad de tu empresa al siguiente nivel. Echa un vistazo al temario:
https://cursosglorieta.com/curso-bonificado/factura-digital-adgg022po/
Curso con tutor/a en modalidad de teleformación, 100% online.
*Posibilidad de solicitarlo como FORMACIÓN BONIFICADA para empresas (a coste 0). ¡Consúltanos!
Comentarios recientes